Logros y avances del proyecto. Planificación 2019
Durante los tres años que llevamos impulsando esta idea de “Hacer algo por la Educación” finalmente encontramos la mejor forma de concretar ese objetivo.
En octubre del 2018 comenzamos a dictar una series de capacitaciones online – a través de una plataforma de video conferencia – para capacitar a los docentes de todo el país a usar un conjuntos de Apps con los celulares que los ayuden a diseñar actividades de aprendizaje creativas, dinámicas y colaborativas, en en sus clases y escuelas.
Resultados de la formación. Período octubre – diciembre 2018.
Participaron más de 500 docentes de todo el país a través de talleres de 45´ de duración. El único requisito para inscribirse es contar con una computadora y conexión de Internet.
El 74.1% evaluó la experiencia formativa como muy útil; el 15.7% como útil y el 9,7% como excelente.
El 72.2% evaluó la plataforma de video conferencia que usamos para dictar el taller como muy buena, el 13,9 como buena y el 10,2% como excelente.
El 96.1% de los participantes aplicará en sus clases y escuelas lo que aprendieron en el taller
Proyecto para el 2019
Pudimos validar que la metodología de la capacitación online, la selección de los temas, la dinámica del taller y la forma de promocionarlo a través de redes sociales funcionan.
Esto significa que podemos avanzar al siguiente paso: la formación de 10.000 docentes durante el 2019. Esta meta significa la capacitación de 834 por mes, es decir alrededor de 38 por día. ¿Es posible? En los últimos dos talleres de diciembre, participaron en cada uno más de cien docentes de diferentes provincias.
En los próximos meses iremos publicando aquí los avances del proyecto.
Muchas gracias
Director de Proyecto
Hola !
Queria comentar que participé del taller sobre Google Forms a fines de Febrero 2019, Me pareció un taller super didáctico y útil . Google Forms nos dá a los docentes una herramienta nueva para crear propuestas más desafiantes para nuestros alumnos. Tal vez, los temas son los mismos año a año pero ahora los docentes tenemos herramientas nuevas para involucrar a nuestros alumnos en el aprendizaje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Muchas gracias por compartir tu experiencia ! Cristián Parodi
Me gustaMe gusta
Gracias a vos , Cristian, por esta oportunidad de aprender
Me gustaMe gusta