“Pares de Palabras” metodología para resolver en forma creativa los problemas de la escuela

«Pares de Palabras» Es una metodología muy creativa para encontrar nuevas soluciones a problemas y desafíos. Se debe utilizar en equipo para aprovechar al máximo su potencial. Es también una herramienta muy eficaz para desarrollar la creatividad. Muy recomendable para usarla en la escuela. Producción: «Hagamos algo por la Educación»  

Metodologías creativas para afrontar desafíos

Metodologías creativas para afrontar desafíos. «Pares de Palabras» forma parte de las metodologías creativas para afrontar desafíos y resolver problemas. En el video tutorial explicamos cómo se implementa, remarcando la importancia de hacerlo en equipo. Es también una herramienta muy útil para desarrollar la creatividad.  Producción: «Hagamos algo por la Educación»  

Aprendizaje basado en proyectos: cómo diseñar un mural para hacer en la escuela usando Coggle

Este video tutorial tiene dos objetivos. El primero es explicar cómo utilizar Coggle para diseñar mapas conceptuales. El segundo es mostrar cómo podemos utilizarlo para diseñar un proyecto que nos permita construir un mural en la escuela, y de qué forma esa actividad la podemos utilizar como una nueva estrategia para el aprendizaje y la […]

Escuelas Secundarias: Propuesta para que más adolescentes egresen del secundario, aprendiendo y aprobando

Por Cristián Parodi Esta propuesta tiene como objetivo conformar redes de apoyo para complementar los esfuerzos que se hacen por la formación de los adolescentes, y con el objetivo de lograr que más estudiantes puedan finalizar sus estudios aprendiendo y aprobando las materias. Presenta un esquema de trabajo colaborativo cuyo principal componente es el dictado […]

Escuela Secundaria: El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte V. Desarrollador de Egresados

Por Cristián Parodi* Este post es continuación de : Parte IV – Escuela Secundaria: El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte IV. Recaudación de fondos   5. “Desarrollador de Egresados”  En la parte 2 del proyecto – construyendo las redes de apoyo de la escuela – vimos la necesidad de […]

Escuela Secundaria: El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte IV. Recaudación de fondos

Por Cristián Parodi* Este post es continuación de : Escuela Secundaria: El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte III. Tutorías, acompañamiento y formación complementaria   4. Recaudación de fondos. Una vez que hayamos logrado la configuración de los tutores y guías que trabajarán coordinadamente con la escuela, especialmente con los […]

Escuela Secundaria: El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte III. Tutorías, acompañamiento y formación complementaria

Por Cristián Parodi* (este post es continuación de la Parte II: Escuelas Secundarias. El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte II. Redes de apoyo de la escuela)   3. Tutorías, acompañamientos y formación complementaria. En este punto del proyecto hemos definido los grupos de apoyo de la escuela para sumarlos […]

Escuela Secundaria: El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte II. Redes de apoyo de la escuela 

Por Cristián Parodi* (El siguiente post es la continuación de la primera parte : «Escuela Secundaria: El 20% de las materias producen el 80% de los aplazos. Parte I«)   2. Redes de apoyo de la escuela Cada escuela cuenta con redes de apoyo: la comunidad, las familias, la cooperadora escolar. En algunos casos tienen […]