
Aprender en la escuela a través de proyectos, por qué, cómo de Philipp Perrenoud
© Philippe Perrenoud Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra
///
Una metodología de proyecto, en el marco escolar, puede apuntar a uno o a varios de los siguientes objetivos:
1. Lograr la movilización de saberes o procedimientos, construir competencias.
2. Dejar ver prácticas sociales que incrementan el sentido de los saberes y de los aprendizajes escolares.
3. Descubrir nuevos saberes, nuevos mundos, en una perspectiva de sensibilización o de «motivación».
4. Plantear obstáculos que no pueden ser salvados sino a partir de nuevos aprendizajes, que deben alcanzarse fuera del proyecto.
5. Provocar nuevos aprendizajes en el marco mismo del proyecto.
6. Permitir identificar logros y carencias en una perspectiva de autoevaluación y de evaluación final.
7. Desarrollar la cooperación y la inteligencia colectiva.
8. Ayudar a cada alumno a tomar confianza en sí mismo, a reforzar la identidad personal y colectiva a través de una forma de empowerment, de toma de un poder de actor.
9. Desarrollar la autonomía y la capacidad de hacer elecciones y negociarlas.
10. Formar para la concepción y la conducción de proyectos.
A estos objetivos, se agregan beneficios secundarios:
* Implicar a un grupo en una experiencia «auténtica», fuerte y común, para volver a ella de una manera reflexiva y analítica y fijar nuevos saberes;
* Estimular la práctica reflexiva y las interrogantes sobre los saberes y los aprendizajes.
🔵 Descargar la guía «Aprender en la escuela a través de proyectos», haciendo clic aquí
Me interesa recibir información
Me gustaMe gusta
Hola Graciela, en el fanpage de «Hagamos algo por la Educación» vas a poder encontrar más recursos y proyectos relacionados con esta y otras temáticas: https://www.facebook.com/laescuelacolaborativa/
En el siguiente video se explica cómo podés buscar esos recursos en forma sencilla: https://youtu.be/mPQpYVvWmso
¡Gracias por sumarte!
Cristián Parodi
Me gustaMe gusta