«UNICEF: Experiencias de inclusión educativa desde la perspectiva de aprender juntos. Estudios de casos en regiones de Argentina»

«Esta investigación procuró dar cuenta de aquellas prácticas que hacen posible la educación inclusiva en instituciones que, a pesar de las dificultades conocidas y mencionadas en las investigaciones precedentes, buscan fomentar que todos los niños y las niñas aprendan juntos. En tanto investigación cualitativa no se buscó hacer generalizaciones estadísticas, ni partir de hipótesis a corroborar, sino que tuvo el propósito de comprender casos particulares y describir prácticas favorecedoras de la educación inclusiva en algunas escuelas. Estas prácticas, al ser develadas, podrán ser replicadas en otras instituciones, no como una generalización, no como una verificación, pero sí como conceptos fértiles que permitan dar cuenta, comprender y orientar otras realidades, ser modelo de trabajo para otras experiencias, así como fuente de preguntas acerca de las propias prácticas pedagógicas»
Continuar leyendo en: Inclusion_Educativa

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s