
«Cómo organizar un certamen de fotografía». La propuesta es acercarnos a los intereses de niños, niñas y adolescentes por las imágenes, un componente central en la forma en que se relacionan con otros y describen el mundo que los rodea a través de Instagram, Facebook y otras redes sociales.
Organizar un certamen de fotografía es aprovechar esos intereses para diseñar aprendizajes multidisciplinarios. Elegido el tema, se construye una matriz en donde se van describiendo las oportunidades de aprendizaje que van surgiendo a partir de allí.
El proyecto tiene como propósito guiar a los estudiantes en recorridas fotográficas a través del barrio de la escuela – o de otros que se elijan – mientras retratan la vida de sus habitantes e investigan aspectos de su historia, presente y futuro.
Este video tutorial explica cómo organizar un certamen de fotografía en la escuela como una forma de diseñar aprendizajes basados en proyectos. La iniciativa se puede aplicar en escuelas primarias, secundarias y centros de formación en general.
Describe una metodología para diseñar actividades multidisciplinarias integrando historia, matemática y otras asignaturas que se definan utilizando un certamen de fotografía como herramienta principal del proyecto.
La organización y selección de las actividades que se desarrollarán durante el certamen es una actividad para hacer colaborativamente entre todos los docentes de la escuela. A partir de ese trabajo en equipo surgirán nuevas ideas para potenciar el alcance del certamen y el origen de nuevas actividades para planificar.
Si bien en este caso se presenta el barrio como tema del certamen, el proyecto permite que se cambie por otro siempre y cuando se pueden identificar oportunidades para el aprendizaje. En el video tutorial se explica cómo diseñar una «matriz de oportunidades de aprendizaje» para que los estudiantes investiguen determinados temas mientras van registrando la vida y actividad del barrio.
¿Dudas, consultas? Escribinos a https://www.facebook.com/laescuelacolaborativa/
Diseño del proyecto: Cristián Parodi / «Hagamos algo por la Educación«
Video Tutorial: