Compartimos esta indispensable guia de trabajo para aplicar el cine como estrategia de enseñanza, elaborado por Celia Carracedo Manzanera de la Universidad de Hong Kong. Cecilia desarrolló una serie de estrategias, actividades y usos del cine para potenciar aprendizajes curiosos, interesantes e inclusivos. A continuación de la breve introducción, se encuentra el link para descargar la propuesta en PDF. Muy recomendable.✅
///
«El cine encierra numerosos recursos potencialmente útiles para nuestras clases ELE. La inclusión o no del cine en nuestra actividad docente depende de numerosos factores. Uno de ellos puede ser la tipología de cursos que ofrecemos –que es inmensa– y en los que no siempre es pertinente incluir el visionado de películas en su totalidad. Esta situación no debe hacernos dar la espalda a este formidable medio artístico y educativo. Si el visionado completo no es posible, ¿por qué no ofrecer al menos algún fragmento?. El visionado de algunas escenas puede apoyar al contenido de nuestras clases y, a la vez, despertar la curiosidad en nuestros estudiantes. Con un solo fragmento posiblemente estaremos ofreciendo un hecho artístico, un acto de habla, un contexto, una descripción cultural, un ejemplo del sistema gramatical, fonético y pragmático español, etc. No podemos dejar escapar la oportunidad de mostrar todo esto a nuestros estudiantes.»
Descargar el PDF con el resto del proyecto y la propuestas de actividades desde el siguiente link ➜ Diez ideas para aplicar el cine en el aula