Hablemos de Drive
A partir de la irrupción de la pandemia, el año pasado, tuvimos que aprender a usar de repente muchas herramientas. Primero fue ZOOM, con todas las dificultades que tenía la plataforma en términos de seguridad – que luego resolvió – y luego Classroom. Con el tiempo fueron apareciendo otras – Meet, Documentos, etc. – y empezamos a ver que DRIVE se estaba convirtiendo en una de las herramientas más importantes.
Efectivamente con Drive – además de compartir archivos – tenemos el lugar en donde se almacenan las tareas que los estudiantes envían por Classroom. Resulta entonces importante comenzar a prestar atención al espacio disponible que nos va quedando allí para guardar las actividades.
Google otorga a cada usuario GMAIL un máximo de 15 Gbytes de almacenamiento gratuito en Drive. Ahora, surge la pregunta: ¿eso es mucho o poco? ¿me alcanza para guardar todo lo que necesito? ¿cómo puedo cuantificar ese número que resulta ser muy técnico?
Una forma que puede ayudarte a responder esas preguntas es transformando ese número en otro que te resulte más familiar. Por ejemplo, en 15 Gbytes, se pueden almacenar 3.000 archivos Word (o de Google Documentos) con una extensión de 30 páginas de texto incluyendo algunas imágenes (el cálculo asume que cada archivo ocupa 5 Mb)
Dicho entonces con números conocidos:
⚠️ Si tu clase tiene, por ejemplo, 30 estudiantes y todos los meses les pides 10 trabajos prácticos en Word, significa que en un mes te enviarán a tu Classroom 300 documentos. Luego, en un período de 10 meses, recibirás 3.000 documentos. Es decir que llegando al final del ciclo lectivo, tu Drive se acercaría a su capacidad máxima.
La misma cuenta puedes hacerla si tienes dos cursos de 30 estudiantes. En ese caso estarías recibiendo 600 documentos por mes y, durante el primer semestre, estarías ocupando todo el espacio de almacenamiento disponible.
⚠️ DATO: si eso no te alcanza, tienes la opción de ampliar la capacidad de Drive a 100 Gb pero pagando U$S 1.99 x mes. Esto te permitiría almacenar hasta 20.000 archivos tipo Word. Dicho de una forma más sencilla: tendrías capacidad para que tus estudiantes te envíen hasta 2.000 documentos Word por mes, de hasta 30 páginas y con imágenes.
Todo lo anterior tiene como finalidad ayudarte a que puedas rápidamente anticipar si el espacio de almacenamiento que tienes en tu Drive será suficiente para todo lo que tienes pensando hacer en Classroom.
Finalmente, un breve comentario sobre G SUITE para Centros Educativos (que ahora se llama Google Workspace for Education). Si tu escuela utiliza esa plataforma – que es gratuita – la capacidad de tu Drive sería “casi” ilimitada. Es decir, tendrías mucho más que 15 Gb para guardar tareas y actividades.
Espero que esta reseña se haya sido útil. Si necesitas hacerme alguna consulta, no dejes de escribirme por aquí y también por WhatsApp: +5491140511980
Cristián Parodi
Especialista en Herramientas de Google
🔔 Conoce los talleres online que dicto a docentes ingresando aquí →