10 recursos para entender y aplicar metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

El Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) se está incorporando en educación como una herramienta efectiva para ofrecer nuevas formas de enseñanza. En Argentina esta metodología ha comenzado a implementarse en algunas escuelas pero sin los suficientes recursos para que los docentes puedan aplicarla en sus prácticas.

Por esa razón hemos recopilado los mejores post sobre ABP publicados en Hagamos algo por la Educación. Son notas y artículos de instituciones, docentes y organizaciones – de distintos países – que han compartido sus experiencias para ayudar a la comunidad educativa a sumarse a este movimiento.

///

1. [Recursos] «Materiales y primeros pasos para el Aprendizaje Basado en Proyectos»

En el siguiente link encontrarán videos y recursos para conocer de qué se trata el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y recomendaciones para su diseño. Continuar leyendo en:

http://www.eduforics.com/es/materiales-primeros-pasos-aprendizaje-basado-proyectos/

 

2. ”Aprendizaje basado en proyectos. Cómo hacer que un proyecto sea auténtico y real»

«El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning) es una metodología de aprendizaje en la que los estudiantes adquieren un rol activo y se favorece la motivación académica. El método consiste en la realización de un proyecto habitualmente en grupo. Ese proyecto ha sido analizado previamente por el profesor para asegurarse de que el alumno tiene todo lo necesario para resolverlo, y que en su resolución desarrollará todas las destrezas que se desea.» Continuar leyendo en:

http://www.eduforics.com/es/aprendizaje-basado-proyectos/

 

3. [Experiencias] «Aprendizaje Basado en Proyectos. El qué, el cómo y la evaluación»

«Sergio Fernández Sixto, profesor en la Ikastola Begoñazpi de Bilbao nos ofrece su visión sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y cómo está transformando el proceso de enseñanza-aprendizaje en su escuela.» Continuar leyendo en:

(NdR: si bien es una experiencia de un docente de España, es interesante conocerla para entender cómo es esta metodología para diseñar propuestas que se puedan aplicar en cada escuela)

https://www.educaciontrespuntocero.com/opinion/aprendizaje-basado-proyectos-la-evaluacion/36839.html

 

4. «Aprendizaje basado en proyectos: 10 aspectos a tener en cuenta para empezar»

«El ABP “engancha” al alumno porque éste siente que lo que aprende le es cercano y es importante para él. Partir de sus intereses y necesidades es esencial para conseguir el éxito del proyecto». Continuar leyendo en:

http://actualidadpedagogica.com/aprendizaje-basado-en-proyectos-10-aspectos-a-tener-en-cuenta-para-empezar/

 

5. [Recursos] «Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos»

Nota y ejemplos para aplicar el ABP en historia, geografía, ciencias, cultura, arte y otras materias. Muy recomendable. Continuar leyendo en:

http://www.profesorfrancisco.es/2016/05/aprendizaje-basado-en-proyectos.html

 

6. [Lecturas] «¿Qué aporta al docente el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?»

* Crear un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento.
* Promover una conciencia de respeto de otras culturas, lenguas y personas.
* Desarrollar empatía por personas.
* Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversa índole.
* Promover el trabajo disciplinar.
* Promover la capacidad de investigación.
* Proveer de una herramienta y una metodología para aprender cosas nuevas de manera eficaz. Continuar leyendo en:

https://www.imf-formacion.com/blog/corporativo/educacion-imf/que-aporta-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-abp-al-docente/

 

7. «Exitosos ejemplos de metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)»

«Esta metodología de enseñanza consiste en que los alumnos desarrollen, dirijan y evalúen proyectos de aprendizaje, conectados de alguna manera a la realidad, que les ayuden a adquirir habilidades.» Continuar leyendo en:

http://fp.uoc.edu/blog/ejemplos-de-metodologia-abp/

 

8. [Presentación] Aprendizaje Basado en Problemas. Guía para conocer la metodología, cómo se implementa y se evalúa y conocer ejemplos para utilizar en el aula. Muy recomendable. Continuar leyendo en:

https://www.slideshare.net/RosaPanosSanchis/abp-aprendizaje-basado-en-problemasejemplosversin-completa

 

9. [Experiencias en el aula] «Cómo empezar un proyecto ABP a partir de los intereses de los alumnos»

Cómo diseñar una actividad basada en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) a partir del uso de los celulares, la búsqueda de noticias, el trabajo en grupos y la utilización de mapas visuales. La nota empieza con una introducción al ABP y luego describe la experiencia llevada a cabo. Muy recomendable. Continuar leyendo en:

http://www.jblasgarcia.com/2016/11/comenzar-un-proyecto-abp-y-los.html

 

10. «Así funciona el Aprendizaje Basado en Proyectos en el aula»

«El aprendizaje basado en proyectos (ABP) sitúa a los alumnos en el centro del aprendizaje, entregándoles el control sobre qué conocimientos y competencias van a adquirir al tiempo que dan solución a problemas reales. El objetivo de esta metodología es triple: que los alumnos construyan su conocimiento, desarrollen competencias y trabajen de forma colaborativa. Así funciona el aprendizaje basado en proyectos». Continuar leyendo en:

http://webdelmaestrocmf.com/portal/aprendizaje-basado-en-proyectos/

 

///

Si vos o tu escuela necesitan material y/o acompañamiento para implementar esta metodología, podés escribirnos a «Hagamos algo por la Educación» para que te ayudemos.

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s