El desastre de los “videos tutoriales” que enseñan a usar ZOOM

video tutorial Zoom

Video Tutorial ZOOM

Este post está dirigido a docentes.

Si estás usando ZOOM luego de haber visto algún video tutorial en YouTube, es posible que estés usando la plataforma sin saber cómo se configuran las opciones de seguridad que impiden que personas ajenas a tu clase irrumpan en el medio de la reunión y te provoquen un caos online. Esta situación les pasó a dos universidades del país, un hecho que se puede buscar en Google. Por mi trabajo de formación, llegó a mi conocimiento que al menos cinco escuelas tuvieron experiencias similares. Es posible que existan más casos.

Esas personas, los que irrumpen, se aprovechan de tu desconocimiento de cómo configurar en forma segura ZOOM – porque el video tutorial no te lo explicó – pueden aparecer durante tu reunión sin ningún impedimento y comenzar a compartir sus pantallas, cámaras y micrófonos con vos y tus estudiantes. ¿Qué podría pasar? Cualquier cosa, y no tenés margen para intervenir a tiempo e impedirlas.

⚠️ ZOOM tiene 5 opciones de seguridad que impiden que eso suceda, asegurándote un entorno de reuniones online controlado y fiable. La versión gratuita cuenta con esas opciones también.  

A partir de la desgracia de la pandemia, cientos de miles de docentes se vieron obligados a aprender a usar urgentemente herramientas TIC que los ayudasen a dar clases online; las dos más populares, Classroom y ZOOM. ¿A dónde fueron a buscar información para entender cómo se usan esas plataformas? YouTube siempre es la primer opción. 

Analicemos el caso de Classroom. Si se ven videos tutoriales incompletos o con poca información sobre cómo usar la herramienta, ese auto aprendizaje no generaría en principio consecuencias directas sobre el alumnado. Classroom es un espacio cerrado – sólo participan docentes y estudiantes –  lo que significa que los contenidos que allí se publiquen son responsabilidad directa del docente. Sin embargo, si la validación de las identidades digitales de los estudiantes no se hiciera en forma segura, la incorrecta configuración de la plataforma podría permitirles publicar libremente fotos, videos, archivos, etc. 

Al día de hoy no se conocen casos de irrupciones en Classroom (o en Meet) pero, nuevamente, la configuración estándar de la plataforma podría permitirlas. Estos detalles de seguridad no se explican en los videos tutoriales dispersos en YouTube, por lo menos los más vistos.  

Con ZOOM la situación es diferente, y un mal video tutorial puede poner en riesgo a docentes, estudiantes, sus familias y a las escuelas. Me voy a referir a un ejemplo concreto que explica las graves implicancias de aprender a usar la plataforma con un (malo) video tutorial.

«Como usar Zoom – PASO A PASO” es un video tutorial que al 17/5 tuvo 1,261,977 vistas. Es decir, más de un millón de personas observaron ese video para aprender a usar ZOOM paso a paso, tal como lo propone su titulo. Un video tan popular en YouTube, con muchos likes y agradecimientos para el autor, es un imán irresistible de visualización. 

Ingresé a ver el video esperando encontrar un material sólido, que explicara en forma completa cómo usar ZOOM en forma segura. El video se puede ver en el siguiente enlace → https://youtu.be/z3JYkDglvGQ

Efectivamente, como muchos otros que vi, no explica en ningún momento cómo son las opciones de seguridad que tiene ZOOM para impedir que personas ajenas a la clase irrumpan en el medio de la reunión.

El video no explica que ZOOM cuenta con la opción de Sala de Espera (opción de seguridad #1) que lleva a todos los participantes de una clase a un espacio de espera (la Sala de Espera) para que el anfitrión los admita a la clase. Tampoco explica cómo es un procedimiento seguro de admisión (opción de seguridad #2) para validar la identidad de las personas que van a ingresar a la clase, rechazando así a los que buscan irrumpir. Tampoco describe cómo impedir que los participantes compartan sus pantallas (opción de seguridad #3), cómo silenciar sus micrófonos y sus cámaras (opción de seguridad #4) y cómo limitar el chat de la plataforma para que los participante únicamente puedan escribirle al anfitrión (opción de seguridad #5)

La gravedad del video que tomé como ejemplo, es decir, el punto que quiero remarcar en este post, es que más de 1 millón de personas «aprendieron» a usar la plataforma siguiendo los pasos que allí se explican. Es decir, todos ellos hoy están corriendo el riesgo de encontrarse con situaciones imprevistas de irrupciones cada vez que coordinen clases con sus estudiantes.

En conclusión, ZOOM es una plataforma súper segura y el riesgo en realidad está en ver videos tutoriales en YouTube, que en su intento por ayudar, dejan indefensos a cientos de miles de personas que creen haber aprendido a usar la plataforma.  

⚠️ ZOOM es seguro. No te confíes de los videos tutoriales para aprender a usarlo

Cristian Parodi

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s